Con un tratamiento más próximo al del documental de naturaleza que al de un audiovisual técnico divulgativo, “Sotocontiendas. -Dijo el Río” aproxima al público no especializado una obra de restauración fluvial pionera a nivel internacional en un tono reflexivo y crítico, pero esperanzador.
En los meandros de Sotocontiendas, en el río Aragón, ha sido llevada a cabo una experiencia única en el campo de la ecología fluvial y la ingeniería ambiental. Se trata de un proyecto, concebido y diseñado por MN Consultores, que pone en práctica por primera vez conceptos de la ecología clásica nunca antes ensayados a escala paisajística.
Su enfoque, crítico con las tendencias más intervencionistas en el campo de la restauración fluvial, respalda la idea de que la extrema complejidad estructural y riqueza biológica de los sistemas fluviales no puede ser recreada por el hombre. Advierte de que eso es algo que tan solo está en manos del río, y que para ello tan solo es necesario recuperar los procesos fluviales que la generan: El Río tiene memoria, y es él quien conoce bien su oficio.
Pero Sotocontiendas también ha sido un ejemplo pionero en el campo de la planificación fluvial: en aras de obtener el consenso social y territorial necesario para ejecutar el proyecto, fueron puestos a punto modelos matemáticos que demostraban, desde una base científica, que la recuperación de los procesos y del funcionamiento hidráulico natural del río no aumentaba el riesgo de afectación por inundaciones a las poblaciones ribereñas. Los modelos sirvieron para anticipar el posterior funcionamiento real que ha mostrado el río, por lo que la experiencia conforma una nueva evidencia científica que invita a abandonar definitivamente las políticas hidráulicas que enfrentan a ‘Hombre’ y ‘Río’ como realidades excluyentes.
Por todo ello, Sotocontiendas, el lugar elegido para llevar a cabo este experimento demostrativo, es ya un nombre emblemático en el campo de la restauración fluvial, y el proyecto se encuentra en la actualidad seleccionado para los RiverPrize 2015, el más prestigioso reconocimiento internacional en el campo de la restauración fluvial, los “premios Nobel” de la ingeniería ambiental.
El documental ha sido producido y financiado por MN Consultores en el ámbito de su responsabilidad social corporativa, y ha contado también con la financiación de la Comunidad Europea, el Gobierno de Navarra, GANASA, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Ebro y Tragsa.
Fue estrenado el pasado 10 de Junio en el Palacio de Congresos Baluarte de la ciudad de Pamplona, en el acto de clausura del “II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial”.
MN wishes you a 2023 full of Nature
MN Consultores adheres to the SOC and the European Social Fund for the hiring of unemployed youth
We organized the International Workshop "Functional and Social Riparian Ecosystems" to celebrate the completion of Life Alnus
MN wishes you a 2022 full of Magic
MN develops a project for the Montsant Natural Park for the conservation of the fauna of the Montsant River.
Premiere of "The Blue Skin Islands", a sensory tribute to the Balearic Islands produced by MN Films ©
We wish you a happy New Year 2019
We launched the European Life ALNUS project
Contribution of MN to the III Conference on Water Engineering: Protection against water risks
MN develops the river restoration strategy of Catalonia for the coming years
RETROBADA AL MONTSANT UNA ESPÈCIE DE FALGUERA, DESPRÉS DE 85 ANYS
MN & Bioscicat will co-produce a documentary about biological conservation
We wish you the best
MN finalizes its advice to the European project LIFE Bonelli with a presentation in its final seminar
MN Consultors wish a happy new year
MN promotes the foundation of BIOSCICAT, the Catalan Society of Sciences for the Conservation of Biodiversity
Concluded the restoration of rivers Ucero and Abión, in Soria province
Census of rupicolous raptors in climbing rocky areas of Montsant Natural Park. 2015 period.
Wind Farm Environmental Surveillance and Wildlife Monitoring Course
Screening of the documentary "Soto Contiendas: Río dijo" Environmental Education at the Museum of Pamplona in commemoration of the World Day for Water
Bonelli's eagles still die by non-natural causes in Catalonia
El programa de divulgación científica de Tv3, “QuèQuiCom”, repasa algunos de los proyectos de MN Consultores en la “Serra de Montsant”
MN Consultants in the 2nd Iberian Conference on River Restoration
MN Consultors will advise to a European project focused on Navarra’s Bonelli eagle population recovery over the next 3 years
MN impartirá en Navarra un ciclo de conferencias sobre la problemática de las invasiones biológicas de los ecosistemas por parte de especies exóticas
Available the results of the hydrogeomorphological, chemical and biological monitoring of Catalonian wetlands
Available online the 'Guide of the cartography of Fluvial Habitats of Catalonia' produced by MN consultants
Floods in the Ebro river basin reopens the debate on hydrological planning policies [Interview with Guillermo García]
Completed the development of the Special Plan of the Natural Park of Serra de Montsant
Contribution of MN to the international seminar 'European Fluvial Territories'
Signed an agreement to promote studies on the biology of 'Lluciapomaresius panteli' and to design the strategy for its conservation
The Director of Photography MN Consultatns, Ferran Aguilar, participates at WILD10 (X World Wilderness Congress)