Nace el proyecto europeo Life ALNUS bajo el título “Restauración, Conservación y Gobernanza de los bosques aluviales de Alnus glutinosa en la región biogeográfica mediterránea”.
El objetivo del proyecto es ensayar nuevos enfoques conceptuales y metodológicos que resultan pioneros en el estudio, conservación y r ...
Los trabajos se encuentran estructurados en diversas etapas. En una primera fase se desarrollarán estudios orientados a analizar en clave regional las problemáticas relacionadas con la conectividad fluvial, el estado de conservación de las riberas y los aspectos morfológicos y morfodinámicos de los ríos catalanes. Dichos análisis darán lugar a la priorización espacial y temporal de las medidas de restauración. Seguidamente s ...
Pamplona, 18 de septiembre de 2017
Finaliza el proyecto LIFE Bonelli tras cinco años de trabajo para la recuperación de las poblaciones de águila perdicera o de Bonelli de la Península Ibérica.
Empleando una fórmula cinematográfica pionera, mezclará el género document ...
MN participa en el impulso de su fundación, y vehiculizará a través de esta su compromiso corporativo con la conservación de la biodiversidad
Su misión es contribui ...
Finaliza la ejecución de las obras del proyecto de restauración del río Abión y del río Ucero, entre El Burgo de Osma y el Cañón del Río Lobos, en Soria. Se trata de uno de los grandes proyectos que han sido impulsados por el ...
La práctica de la escalada y las vías ferratas pueden afectar diversos elementos relacionados con la geología y la biodiversidad. Respecto la biodiversidad, los principales impactos pueden ocasionarse sobre algunas especies de la flora rupícola, y de la fauna vertebrada.
El Parque natural de la sierra de Montsant dispone de una regulación de la escalada elaborada en 2006 q ...