Company information

+

MN CONSULTORS EN CIÈNCIES DE LA CONSERVACIÓ was set up with the mission of helping to preserve the only truly universal heritage: Nature. We believe in a duty to preserve life on Earth; in all its forms. And we accept the challenge.

We believe that preserving biodiversity is humanity’s highest obligation to future generations, and we also believe in our species’ talent and perseverance to meet the greatest challenges. Science is without a doubt the best synthesis and expression of our abilities and we are therefore motivated by one conviction:

If Human in Nature is the challenge, Human Nature, is the solution.

MN Commitment

MN impulsa la protección de los paisajes agrícolas de la comarca del Alt Camp, uno de los agro-ecosistemas más amenazados y de mayor interés biológico de Cataluña

En el marco de su compromiso corporativo por la conservación de los paisajes y ecosistemas ibéricos, MN ha impulsado y financiado a lo largo de los dos últimos años diversas acciones orientadas al estudio, valorización y protección territorial de los últimos paisajes agrícolas de secano de la Cataluña prelitoral: los agro-ecosistemas de secano de la comarca del Alt Camp.

La estrategia impulsada ha sido coordinada con diversas administraciones y entidades del territorio, a quienes MN ha aportado además soporte técnico. Se trata de un movimiento que aglutina a numerosas compañías, principalmente del sector primario y terciario, cuya acción y personalidad se encuentra íntimamente ligada a dichos paisajes, así como a administraciones y agentes culturales y de defensa del territorio, lo que deberá culminar, eventualmente, en la creación de una entidad para la protección y gestión de los paisajes de secano de la comarca. Une además a una gran parte de la sociedad civil, representada por 10 municipios de la comarca.

El proceso se inicia a lo largo del año 2013, momento en el cual tienen lugar diversos encuentros entre representantes de MN Consultores, empresarios (viticultores, bodegas, cooperativas, productores agrícolas, alojamientos de turismo rural, etc.), alcaldes, y otras entidades y personas de la sociedad civil preocupadas por el futuro de los valores paisajísticos y naturales (riqueza biológica, productividad) de los llanos agrícolas de la comarca. Tales inquietudes nacen de la constatación de que el modelo de desarrollo socioeconómico y urbanístico -y los instrumentos de planificación que lo despliegan- no ordena el territorio en consecuencia con la importancia productiva paisajística, cultural y biológica que ostenta. Se trata de un modelo alejado del respeto a dichos valores, y que además tampoco prevé ni favorece el desarrollo del potencial económico que ofrece la comarca gracias a sus valores productivos (agrícolas) e intangibles (turísticos, residenciales, etc.).

El proceso social toma cuerpo y se formaliza con la redacción de un manifiesto, que es subscrito por parte de todos los agentes impulsores y al que se adhieren otras entidades y empresas en un acto que tiene lugar en la Cámara de Comercio de Valls, y que aglutina más de 50 cooperativas y empresas de los sectores primario y terciario, representantes políticos y un elevado número de asociaciones y otros representantes de la sociedad civil. En dicho manifiesto se acordó trasladar a las administraciones supramunicipales la necesidad urgente de reconocer los valores y recursos de la comarca y de actuar en consecuencia. En él se recogió además el consenso alcanzado para crear una asociación o consorcio (o entidad jurídica análoga) que aglutine a la totalidad de los agentes y sociedad civil movilizada. El principal objetivo de éste sería el de velar por la protección y gestión del paisaje y el patrimonio natural y cultural que integra, impulsar su valorización y respeto, potenciar la identidad territorial, y promover un modelo de desarrollo socioeconómico afín y coherente con dichos valores.

Los llanos agrícolas de secano de la comarca del Alt Camp ocupan un territorio repartido entre 11 municipios (Figuerola del Camp, Cabra del Camp, El Pla de Santa Maria, Valls, Aiguamúrcia, Vila-rodona, Alió, Bràfim, Puigpelat, Vilabella y Nulles), diez de los cuales participan ya de esta movilización territorial. El mes de enero de 2014 los alcaldes de dichos municipios presentaron una declaración mediante la que se comprometieron de nuevo a impulsar un ente que vele por otorgar un tratamiento singular a este territorio.

Stakeholders involved
- 50 empresas del sector primario de la comarca del Alt Camp
- Ayuntamientos de Aiguamúrcia, Alió, Bràfim, Cabra del Camp, Figuerola del Camp,
Associació de Turisme Rural de l'Alt Camp
Nulles (Coordinación), El Pla de Santa Maria, Puigpelat, Valls y Vilabella.
Date
January 2014
Videos Images