MN CONSULTORS EN CIÈNCIES DE LA CONSERVACIÓ neix amb la missió de col·laborar en la preservació de l'únic patrimoni universal: la Natura. Creiem en el deure de protegir la vida a la Terra; en totes les seves manifestacions. I acceptem el repte.
Sabem que la conservació de la biodiversitat és la més alta obligació de l'home amb les generacions futures, i creiem també en el talent i perseverança de la nostra espècie per afrontar els reptes més grans. La ciència és sens dubte la millor síntesi i expressió de les nostres capacitats, i per això ens mou una convicció:
Si l'Home a la Natura és el repte, la Naturalesa Humana, és la solució.
MN participa en el impulso de BIOSCICAT (Sociedad Catalana de Ciencias para la Conservación de la Biodiversidad), una entidad científica que nace en Cataluña decidida a abrir los ojos a la sociedad ante la belleza de la vida.
Su fundación ha sido posible gracias a la participación de innumerables personas vinculadas al mundo científico y técnico de la conservación biológica, y ha contado con el apoyo de MN Consultores, que en adelante vehiculizará a través de ella todos los esfuerzos y recursos que destina a la conservación en el marco de su compromiso corporativo.
Su misión es la de ayudar a afrontar la grave crisis biológica que sufre el planeta, y muy especialmente los ecosistemas ibéricos, el mayor tesoro de la biodiversidad europea. Y su propuesta es la de emplear los argumentos de las ciencias de la vida y el poder seductor de la propia naturaleza para convencer y transformar nuestra actitud ante dicho problema. Explorar, descubrir la biodiversidad, y acercarla a aquella parte de nuestra sociedad más ajena a ella; ese es el reto.
"MN participa en el impulso de su fundación, y vehiculizará a través de esta su compromiso corporativo con la conservación de la biodiversidad"
·
"Su misión es contribuir en la lucha contra la crisis biológica que sufre el planeta, y muy especialmente los ecosistemas ibéricos"
·
"Plantea la construcción de un pensamiento común de admiración y respeto por todas las formas de vida como un elemento definidor de nuestra sociedad"
Todas las sociedades poseen su propia actitud ante la naturaleza. Por ese motivo BIOSCICAT nace del convencimiento de que es necesario construir un pensamiento social basado en el respeto a la vida, y que dicha voluntad será la que cambie el rumbo de nuestras decisiones individuales y colectivas.
Para lograrlo parte de reconocer el papel desempeñado tradicionalmente por las administraciones medioambientales y el ecologismo reivindicativo -encarnado por ONGs o partidos políticos-, pero plantea la necesidad urgente de convencer al resto de la población para que el respeto y admiración por la naturaleza sea un elemento incuestionable y definidor de nuestra sociedad.
La razón última que motiva el nacimiento de Biosciat es la de conservar el patrimonio biológico y ecológico del que dependemos, para ofrecerlo a las generaciones futuras en las mismas condiciones en que nos fue entregado. Pero para conservarlo, hay que conocerlo, comprenderlo y respetarlo.
Precisamente por ello Biosciat emerge como una organización claramente atípica, una sociedad que, desde el conocimiento y los valores de las ciencias de la vida, se centrará en hacer visible la biodiversidad y en seducir y educar en ella a toda la sociedad, sin excepción.
Esta lógica preside la acción de Bioscicat, que se desarrollará sobre tres ejes: Conocer, Comunicar, Conservar.
Desde el ‘conocimiento’ se promoverá la exploración, descubrimiento, estudio y visualización de la biodiversidad. Conocerla y comprenderla para poderla proteger y gestionar.
La “conservación” consistirá en diseñar e impulsar acciones que resuelvan situaciones críticas, pero también que permitan concienciar y liderar la acción de conservación mediante proyectos emblemáticos y demostrativos.
Por último, se dedicará el máximo esfuerzo en pro de la transformación del pensamiento social que debe de llevar a replantear nuestra relación con la naturaleza, “seduciendo” a la sociedad a través de la belleza biológica, promoviendo la admiración por la naturaleza, y educando en el respeto por todas las formas de vida. Se trata de recuperar, muy especialmente como parte de la educación de las generaciones futuras, los valores tradicionales de las ciencias biológicas y naturales.
Als mitjans
El sistema fluvial Arga-Aragón, primer projecte del Programa Paisatges Fluvials Ibèrics
MN impulsa el fundació de BIOSCICAT, la Societat Catalana de Ciències per a la Conservació de la Biodiversitat
MN impulsa i desenvolupa estudis sobre la biologia de 'Lluciapomaresius panteli’
MN impulsa i coprodueix un audiovisual sobre restauració fluvial
MN col·labora en el reconeixement mundial (UNESCO) del paisatge de "Priorat-Montsant-Siurana"
MN impulsa la protecció dels paisatges agrícoles de la comarca de l'Alt Camp