Tarragona, 08 de enero de 2018
La lengua de ciervo (Phyllitis sagittata) es un helecho mediterráneo propio de biotopos rupestres resguardados y sombríos, como son las entradas de cuevas, las rocas húmedas o las paredes de los pozos. Se trata de una especie muy rara, tanto en Cataluña como en la Península Ibérica, con escasas localidades en Andalucía, Valencia y el sur de la geografía catalana
Aparte de una citación en Collserola proveniente de una determinación dudosa de C. Pau el año 1875 donde, en cualquier caso, hoy se considera extinguida, las únicas localidades catalanas de la lengua de ciervo se encuentran en el extremo sur, sobre todo en la sierra de Montsià y en la vertiente sur de los Puertos. La localidad del Montsant fue descubierta por el naturalista local Prudencio Seró Navàs (Cabassers 1883-1963) en 1929, pero desde entonces no se había vuelto a observar. Tal vez porque o bien no se reencontrase la ubicación exacta de la sima de Cantacorbs, o bien porque las frondas (hojas) del helecho no se encontraban desarrolladas en ese momento. En el Libro rojo de las plantas vasculares endémicas y amenazadas de Cataluña (2010) se consideraba ya extinta en este lugar.
Pero el 11 de octubre de 2014 Roger Pascual, Jefe del Departamento de Botánica de MN Consultores, guiado por Josep Ramon Miró, natural de Cabassers como el descubridor del helecho, pudo acceder a la boca de la sima de Cantacorbs y constatar que la lengua de ciervo todavía estaba presente. El hallazgo ha sido publicada recientemente en el Boletín de la Institución Catalana de Historia Natural, junto a otras novedades florísticas que elevan hasta 1.305 el número de especies de flora vascular en el macizo de Montsant, uno de los lugares con más biodiversidad de Cataluña . La importancia de la citación se ve reforzada porque esta es la localidad de la lengua de ciervo más septentrional de la Península Ibérica, especie que por otra parte se considera en peligro de extinción en Cataluña (Decreto 172/2008, de 26 de agosto, de creación del Catálogo de flora amenazada de Cataluña).
MN wishes you a 2023 full of Nature
MN Consultores adheres to the SOC and the European Social Fund for the hiring of unemployed youth
We organized the International Workshop "Functional and Social Riparian Ecosystems" to celebrate the completion of Life Alnus
MN wishes you a 2022 full of Magic
MN develops a project for the Montsant Natural Park for the conservation of the fauna of the Montsant River.
Premiere of "The Blue Skin Islands", a sensory tribute to the Balearic Islands produced by MN Films ©
We wish you a happy New Year 2019
We launched the European Life ALNUS project
Contribution of MN to the III Conference on Water Engineering: Protection against water risks
MN develops the river restoration strategy of Catalonia for the coming years
RETROBADA AL MONTSANT UNA ESPÈCIE DE FALGUERA, DESPRÉS DE 85 ANYS
MN & Bioscicat will co-produce a documentary about biological conservation
We wish you the best
MN finalizes its advice to the European project LIFE Bonelli with a presentation in its final seminar
MN Consultors wish a happy new year
MN promotes the foundation of BIOSCICAT, the Catalan Society of Sciences for the Conservation of Biodiversity
Concluded the restoration of rivers Ucero and Abión, in Soria province
Census of rupicolous raptors in climbing rocky areas of Montsant Natural Park. 2015 period.
Wind Farm Environmental Surveillance and Wildlife Monitoring Course
Screening of the documentary "Soto Contiendas: Río dijo" Environmental Education at the Museum of Pamplona in commemoration of the World Day for Water
Bonelli's eagles still die by non-natural causes in Catalonia
El programa de divulgación científica de Tv3, “QuèQuiCom”, repasa algunos de los proyectos de MN Consultores en la “Serra de Montsant”
El documental ‘Sotocontiendas. -Dijo el Río-’, producido por MN Consultores, clausura el II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial
MN Consultants in the 2nd Iberian Conference on River Restoration
MN Consultors will advise to a European project focused on Navarra’s Bonelli eagle population recovery over the next 3 years
MN impartirá en Navarra un ciclo de conferencias sobre la problemática de las invasiones biológicas de los ecosistemas por parte de especies exóticas
Available the results of the hydrogeomorphological, chemical and biological monitoring of Catalonian wetlands
Available online the 'Guide of the cartography of Fluvial Habitats of Catalonia' produced by MN consultants
Floods in the Ebro river basin reopens the debate on hydrological planning policies [Interview with Guillermo García]
Completed the development of the Special Plan of the Natural Park of Serra de Montsant
Contribution of MN to the international seminar 'European Fluvial Territories'
Signed an agreement to promote studies on the biology of 'Lluciapomaresius panteli' and to design the strategy for its conservation
The Director of Photography MN Consultatns, Ferran Aguilar, participates at WILD10 (X World Wilderness Congress)