MN Consultors, mediante una subvención otorgada por la Generalitat de Catalunya y destinada a la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas fluviales, ha impulsado diversos trabajos con el objetivo de erradicar el visón americano (Neovison vison) y la tortuga de Florida (Trachemys scripta) en la cuenca del río Francolí.
Se trata de un nuevo proyecto ejecutado durante el primer semestre del 2024, que pretende complementar otros trabajos previos orientados a contener el avance de estas especies invasoras en las cuencas del sur de Cataluña.
A finales del mes de junio de 2024, una vez finalizadas las últimas campañas de campo para el control y la erradicación de las dos especies diana, la tortuga de Florida y el visón americano, no han sido detectadas más poblaciones de ninguna de dichas especies en el río Francolí.
Respecto al visón, tras la captura de varios ejemplares en el marco del presente proyecto (y de otras campañas impulsadas por MN Consultors en años precedentes), los últimos muestreos realizados han arrojado resultados negativos, por lo que en este momento se considera que la especie no ocuparía los sistemas fluviales de la cuenca del Francolí. Después del período reproductor, es probable que aparezcan ejemplares procedentes de otros ríos cercanos en los que las poblaciones de la especie se encuentran bien desarrolladas, por lo que, a partir de ahora, será prioritario programar un sistema de detección temprana que permita capturar rápidamente los ejemplares colonizadores que aparezcan.
Estos trabajos permiten avanzar en el diseño de metodologías para nutrir y actualizar la Estrategia catalana para la erradicación de la especie. El visón americano se considera una de las especies invasoras más dañinas para las comunidades acuáticas naturales y para la estabilidad ecológica de los ecosistemas fluviales, muy especialmente en ríos mediterráneos. Hay que tener en cuenta que la cuenca del río Francolí es actualmente el frente de Cataluña a través del cual la especie avanza ampliando su área de distribución hacia el Ebro. El avance de este mustélido hacia las cuencas del sur de Cataluña es una de las principales amenazas que comprometen la supervivencia de algunas especies protegidas, como la rata de agua (Arvicola sapidus), el musgaño de Cabrera (Neomys anomalus), o el cangrejo de río de patas blancas (Austropotamobius pallipes), entre otras muchas.
Los trabajos han contado con las autorizaciones preceptivas emitidas por la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Cataluya, las cuales han permitido gestionar las dos especies objeto de control, ambas incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Por otro lado, el proyecto ha sido realizado al amparo de la Resolución ACC/2165/2023 y la Orden ACC/249/2022, una convocatoria de subvenciones dirigida a los espacios naturales de Cataluña, a los hábitats y especies, en el marco del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2022. Se encuentra cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), así como por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.
Lanzamos el 'Manual de Conservación y Restauración de Ríos y Riberas'
MN te desea un 2023 lleno de Naturaleza
MN Consultores se adhiere al SOC y al Fondo Social Europeo para la contratación de jóvenes en desempleo
Organizamos el Workshop Internacional “Ecosistemas riparios Funcionales y Sociales” para celebrar la finalización del Life Alnus
MN ensaya en el Paraje Natural de Poblet metodologías para avanzar en la estrategia de lucha biológica contra el visón americano (Neovison vison) en Cataluña.
MN te desea un 2022 lleno de Magia
MN desarrolla un proyecto para el Parque natural de Montsant de conservación de la fauna del rio Montsant.
Estreno de “Las Islas de la Piel Azul”, un homenaje sensorial a las Islas Baleares producido por MN Films©
MN te desea feliz 2019
Lanzamos el proyecto europeo Life ALNUS
MN diseña la nueva estrategia catalana de restauración de ríos
Reencontrada en el Montsant una especie de helecho, después de 85 años
Feliz Navidad y prospero 2018. Te deseamos lo mejor.
MN finaliza su asesoramiento al proyecto europeo LIFE Bonelli presentando una ponencia en su seminario final
MN Consultors os desea un feliz 2017
MN y Bioscicat coproducen un documental sobre la conservación de las especies biológicas con la participación de la Fundación Eduardo Punset y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
MN impulsa el nacimiento de BIOSCICAT, la Sociedad Catalana de Ciencias para la Conservación de la Biodiversidad
Concluye la restauración de los ríos Ucero y Abión, en Soria
Censo de rapaces rupícolas en las zonas de escalada del parque natural de Montsant. Período 2015.
Curso de vigilancia ambiental y seguimiento de fauna en Parques eólicos
Proyección del Documental “Sotocontiendas: Dijo el Río” en el Museo de Educación Ambiental de Pamplona en conmemoración del Día Mundial del Agua
Un proyecto diseñado por MN Consultores finalista en los premios RiverPrize, los “Nobel” de la ingeniería fluvial
Continúa la muerte de águilas perdiceras en Cataluña por causas no naturales
El programa de divulgación científica de Tv3, “QuèQuiCom”, repasa algunos de los proyectos de MN Consultores en la “Serra de Montsant”
El documental ‘Sotocontiendas -Dijo el Río-’, producido por MN Consultores, clausura el II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial
MN Consultores en el ‘II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial’
MN asesorará durante los próximos 3 años al proyecto europeo 'Life Bonelli'
MN impartirá en Navarra un ciclo de conferencias sobre la problemática de las invasiones biológicas de los ecosistemas por parte de especies exóticas
Publicados los resultados del seguimiento hidrogeomorfológico, químico y biológico de las zonas húmedas de Cataluña
Las recientes inundaciones en la cuenca del Ebro reabren el debate en torno a las políticas de planificación hidrológica [Entrevista a Guillermo García]
Firmado un convenio para impulsar estudios sobre la biología de 'Lluciapomaresius panteli' y establecer las bases para su conservación
Disponible on line la 'Guía de la Cartografía de Hábitats Fluviales de Cataluña' elaborada por MN Consultores.
Aportación de MN al seminario internacional 'Territorios Fluviales Europeos'
Aportación de MN a las III Jornadas de Ingeniería del Agua: La protección contra los riesgos hídricos
Aportación de Ferran Aguilar, Director de fotografía de MN Consultores, a WILD10 (X World Wilderness Congress)
Finaliza la elaboración del Plan especial del Parque Natural de la Serra de Montsant