Finaliza la ejecución de las obras del proyecto de restauración del río Abión y del río Ucero, entre El Burgo de Osma y el Cañón del Río Lobos, en Soria. Se trata de uno de los grandes proyectos que han sido impulsados por el Gobierno de España en el marco del Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático (PIMA Adapta).
El proyecto ensaya a modo demostrativo medidas de restauración de los ecosistemas fluviales que permitan incrementar su resiliencia ecológica y mejorar la adaptación del territorio ante el cambio climático. Ha sido impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, ejecutado a cargo de la empresa pública TRAGSA, y coordinado por la Confederación Hidrográfica del Duero.

Para esta experiencia se ha contado con un análisis hidrogeomorfológico de los más de 36 quilómetros influenciados por el proyecto, desarrollado por MN Consultores por encargo del Ministerio. Se trata de diversos estudios que poseen en su conjunto un carácter experimental, dado que han servido para aplicar por primera vez y para evaluar la metodología de caracterización hidrogeomorfológica que deberá de ser implementada en el futuro en todas las cuencas españolas intercomunitarias en arreglo a la Directiva Marco del Agua (Dir/60/2000).

Con motivo de la conclusión de dichas obras ha visitado la zona el Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, acompañado, entre otras autoridades, de la Delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; la Subdelegada del Gobierno en Soria, María José Heredia de Miguel; y la Directora General del Agua del Ministerio, Liana Ardiles.
Lanzamos el 'Manual de Conservación y Restauración de Ríos y Riberas'
MN te desea un 2023 lleno de Naturaleza
MN Consultores se adhiere al SOC y al Fondo Social Europeo para la contratación de jóvenes en desempleo
Organizamos el Workshop Internacional “Ecosistemas riparios Funcionales y Sociales” para celebrar la finalización del Life Alnus
MN ensaya en el Paraje Natural de Poblet metodologías para avanzar en la estrategia de lucha biológica contra el visón americano (Neovison vison) en Cataluña.
MN te desea un 2022 lleno de Magia
MN desarrolla un proyecto para el Parque natural de Montsant de conservación de la fauna del rio Montsant.
Estreno de “Las Islas de la Piel Azul”, un homenaje sensorial a las Islas Baleares producido por MN Films©
MN te desea feliz 2019
Lanzamos el proyecto europeo Life ALNUS
MN diseña la nueva estrategia catalana de restauración de ríos
Reencontrada en el Montsant una especie de helecho, después de 85 años
Feliz Navidad y prospero 2018. Te deseamos lo mejor.
MN finaliza su asesoramiento al proyecto europeo LIFE Bonelli presentando una ponencia en su seminario final
MN Consultors os desea un feliz 2017
MN y Bioscicat coproducen un documental sobre la conservación de las especies biológicas con la participación de la Fundación Eduardo Punset y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
MN impulsa el nacimiento de BIOSCICAT, la Sociedad Catalana de Ciencias para la Conservación de la Biodiversidad
Censo de rapaces rupícolas en las zonas de escalada del parque natural de Montsant. Período 2015.
Curso de vigilancia ambiental y seguimiento de fauna en Parques eólicos
Proyección del Documental “Sotocontiendas: Dijo el Río” en el Museo de Educación Ambiental de Pamplona en conmemoración del Día Mundial del Agua
Un proyecto diseñado por MN Consultores finalista en los premios RiverPrize, los “Nobel” de la ingeniería fluvial
Continúa la muerte de águilas perdiceras en Cataluña por causas no naturales
El programa de divulgación científica de Tv3, “QuèQuiCom”, repasa algunos de los proyectos de MN Consultores en la “Serra de Montsant”
El documental ‘Sotocontiendas -Dijo el Río-’, producido por MN Consultores, clausura el II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial
MN Consultores en el ‘II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial’
MN asesorará durante los próximos 3 años al proyecto europeo 'Life Bonelli'
MN impartirá en Navarra un ciclo de conferencias sobre la problemática de las invasiones biológicas de los ecosistemas por parte de especies exóticas
Publicados los resultados del seguimiento hidrogeomorfológico, químico y biológico de las zonas húmedas de Cataluña
Las recientes inundaciones en la cuenca del Ebro reabren el debate en torno a las políticas de planificación hidrológica [Entrevista a Guillermo García]
Firmado un convenio para impulsar estudios sobre la biología de 'Lluciapomaresius panteli' y establecer las bases para su conservación
Disponible on line la 'Guía de la Cartografía de Hábitats Fluviales de Cataluña' elaborada por MN Consultores.
Aportación de MN al seminario internacional 'Territorios Fluviales Europeos'
Aportación de MN a las III Jornadas de Ingeniería del Agua: La protección contra los riesgos hídricos
Aportación de Ferran Aguilar, Director de fotografía de MN Consultores, a WILD10 (X World Wilderness Congress)
Finaliza la elaboración del Plan especial del Parque Natural de la Serra de Montsant